bienvenidos

viernes, 24 de agosto de 2012



El cacao da origen da origen a uno de los productos más deliciosos del mundo: el chocolate, que fue desarrollado recién en el siglo XIX.

La vaina del cacao, sin embargo, fue primero utilizada para la creación de una bebida, en la época de los mayas, en México, alrededor del año 600. hay documentos más precisos que informan de la predilección de los aztecas por el cacao. Preparaban un brebaje amargo y concentrado llamado “ techocolat” reservado al emperador , a los nobles y a los guerreros.
La vaina del cacao, de valor más preciado que el oro para los indígenas sirvió como elemento de trueque.
En el año 1519, Hernán  Cortés desembarcó con sus tropas en el país de Montezuma, emperador de los aztecas. Su llegada coincidió curiosamente con el anuncio del regreso cíclico, cada 52 años, de la sabiduría y el conocimiento. Según la leyenda este mismo dios, había introducido el cacao y enseñado a sus adoradores a cultivarlo. Así es que Cortés y sus soldados fueron recibidos como dioses y agraciados con “ techocolat”.  Pero lo que más atrajo y llamo la atención del conquistador fue el valor del cacao como moneda de intercambio. Con buen sentido de negocios, Cortés logró que los aztecas le cambiaran el caco por el oro, metal indiferente  para los indígenas.
Igualmente, los españoles tomaron la costumbre de consumir la bebida chocolateada que se convirtió en un verdadero deleite; el día que se les ocurrió agregarle azúcar.Religiosas instaladas en México mejoraron la receta incorporándole vainilla, canela y anís. El chocolate parte entonces, a conquistar Europa. En 1528, Cortés vuelve a España con un cargamento de cacao, además de las recetas y los utensilios necesarios para su preparación.

Nota interesante (Cultivos hidrofonicos)

Desde el punto de vista hortícola, la finalidad de cualquier medio de cultivo es conseguir una planta de calidad en el más corto período de tiempo, con costes de producción mínimos Los cultivos sin suelo, también denominados cultivos hidropónicos, surgen como una alternativa a la Agricultura tradicional, cuyo principal objetivo es eliminar o disminuir los factores limitantes del crecimiento vegetal asociados a las características del suelo, sustituyéndolo por otros soportes de cultivo y aplicando técnicas de fertilización alternativas. La Ciencia de los Sustratos alternativos tiene como base el cultivo de plantas sin utilizar el suelo, de forma que las raíces de las mismas se encuentren suspendidas en un soporte inerte (grava, arena, turba) -lo que se conoce con el nombre de hidroponía-, en la propia disolución nutritiva, lo que exige una recirculación constante de la misma, impidiendo un proceso de anaerobiosis que causaría la muerte inmediata del cultivo-hidroponía pura- o en el interior de una cámara de PVC o cualquier otro material, con las paredes perforadas, por donde se introducen las plantas; en tal caso, las raíces están al aire, crecen en la oscuridad y la disolución nutritiva se destribuye por pulverización a media o baja presión-este sistema recibe el nombre de aeroponía 






jueves, 9 de agosto de 2012

Dile - Tranzas

TRANZAS

La banda se dio a conocer en Guayaquil con el nombre de Panda, que proviene de una canción de Charly Gárcia titulada 201 Pandas, en el año 1987 Plástica fue un éxito total en la radioemisoras del país. En esa época eran cuatro integrantes, pero Douglas Bastidas (compositor y guitarrista) no cantaba. Fueron teloneros del famoso grupo pop español Mecano. Sin perder el tiempo, al siguiente año (1988) lanzaron su primer LP o Long Play (Disco de acetato) titulado "Sueño Astral". En este disco se escucha a un Tranzas que empieza a sonar más serio, ya que incluye batería electrónica y arreglos modernos. Cuando salió este disco al mercado Tranzas pasó de ser un cuarteto a trío, ya que el cantante original se separó de la banda. Douglas Bastidas toma la posta en el micrófono. La bienvenida a los circuitos internacionales se da gracias a un concurso organizado por la cadena MTV el cual Tranzas ganó con su nuevo éxito "El tren". En el año 1990, el rap domina en las radios ecuatorianas y Tranzas logra sobrevivir. A pesar que en esa época ya no eran trío, sino un dúo, ya que el baterista decide salir de la banda. Willie Wong (baterista) los acompaña durante un tiempo como músico invitado. Aunque básicamente Tranzas era considerado como un grupo de rock-pop, con el tiempo suavizaron un poco más sus temas. Lo que generó algunas críticas, pero ganaron otro público con sus canciones románticas. Es en ese tiempo (1994) cuando deciden lanzar un disco MIX (acetato) con 4 temas titulado A MARTE. En este disco se encuentra el tema "Dime si recuerdas", el cual tuvo un video muy popular, y este tema los lleva otra vez a niveles de popularidad en el país. Esto los motiva mucho y deciden por primera vez sacar un CD (Disco Compacto) en el año 1995 titulado "Ciertas Teorías", en donde incluyen sus temas clásicos como "Plástica" y un tema con tinte social llamado "Nacional", canción que habla de las preferencias de las personas por consumir lo extranjero. En este tiempo (1995) Tranzas vuelve a ser un cuarteto con Alfonso Vélez (batería) y Alberto Vicuña (teclado). En 1997 sacaron un álbum llamado Parte de Ti, en el que incluyen muchas canciones previamente lanzadas sin embargo todas contienen los arreglos finales. El año anterior a este disco una publicación con el mismo nombre, aunque con un listado totalmente distinto también fue publicado, lo que produjo confusion entre algunos de sus seguidores. El martes 13 de marzo de 2001, lanzaron al mercado el disco Por Siempre junto al éxito "Un Nuevo Amor", el cual les alcanzó reconocimiento en todo el mercado hispanoamericano y sus conciertos en distintos países se convierte en algo común para la banda, lo que se ve confirmado el martes 15 de octubre de 2002 lanzan al mercado el disco Serenata con un nuevo éxito "Mori". 

Equilivre - Cuentame

Papá Changó - Negrita (Video oficial)

Reflexiones Esto es eso